Mantenimiento en sistemas de tratamiento de aire comprimido

Los sistemas de tratamiento de aire comprimido requieren un mantenimiento frecuente. Al realizar el mantenimiento del compresor de aire a tiempo podemos obtener grandes beneficios, siendo la prolongación de la vida útil el principal de ellos. Para las empresas fabricantes esto es de gran interés, ya que con el correcto mantenimiento se pueden evitar los aumentos en el gasto en maquinaria y perdidas de producción.

Mantenimiento del compresor de aire: Componentes clave

El mantenimiento preventivo consta de muchas pequeñas acciones que pueden ayudar a los sistemas de tratamiento de aire comprimido a funcionar durante más tiempo y óptimamente. Para que este mantenimiento tenga más valor, debe realizarse de forma periódica, aun cuando el dispositivo en cuestión no genere problemas o muestre averías aparentes.

También debe tenerse en cuenta los periodos de mantenimiento y recambio marcados por la empresa fabricante. Así se asegurará el correcto funcionamiento de la máquina, evitando problemas futuros.

Revisar el estado del compresor de aire y sus componentes

El primer elemento a tener en cuenta en el mantenimiento del compresor de aire es el propio compresor de aire. Actualmente, este es fundamental para el funcionamiento de la maquinaria industrial, así como para otras aplicaciones, permitiendo el funcionamiento de la línea de producción y convirtiendo las materias primas en productos finales preparados para su venta. Es importante disponer de un compresor de aire fiable, que garantice que la producción no se detenga, evitando demoras en la fabricación y que consuma la energía eléctrica adecuada para su funcionamiento, ahorrando sobrecostes y gastos innecesarios.

Para que se dé el mejor funcionamiento, los elementos del compresor de aire deben encontrarse en buenas condiciones. Por ello se debe verificar el estado del aceite, los filtros de aire y aceite, la limpieza general del radiador y del prefiltro y la limpieza general del compresor. Estos elementos se deben sustituir según las especificaciones del fabricante y tener en cuenta otras revisiones recomendadas por este.

Revisión de los Filtros de Aire y aceite

Los filtros deben ser atendidos usualmente. Independientemente de si son filtros de aceite, condensación, partículas u otros, deben sustituirse frecuentemente para que puedan realizar su trabajo garantizando la calidad del producto, evitando la contaminación de las tuberías y del equipo y que llegue la condensación al sistema, siendo este último el mayor problema en los compresores de paletas. En todos los mantenimientos preventivos se debe revisar el estado de estos, además de tener siempre presente las indicaciones del fabricante a la hora de cambiarlos. Los filtros en mal estado pueden provocar el mal funcionamiento del compresor, lo que generará sobrecostes en un futuro.

Revisión del sistema del drenaje o desagües del condensado

Otro elemento que se debe tener en cuenta a la hora de realizar el mantenimiento son los desagües. Al cuidar de los desagües se puede evitar la condensación. Realizando un mantenimiento preventivo de forma periódica se evita que la condensación entre en el sistema, humedeciendo el aire, contaminando el producto al propiciar la entrada de partículas no deseadas y estropeando la maquinaria por corrosión de sus elementos.

Las acciones que se deben realizar son la extracción del condesado del tanque de agua y verificar el correcto funcionamiento de la depuración.

Sistema de Enfriamiento

El sistema de enfriamiento juega un papel vital en el mantenimiento de la temperatura operativa ideal del compresor de aire. Una inspección regular del radiador y del ventilador de enfriamiento es esencial para prevenir el sobrecalentamiento, lo que podría llevar a fallos prematuros del equipo.

Revisión de los secadores frigoríficos

Un elemento que ayudará a que la línea esté exenta de humedad son los secadores frigoríficos. Estos son de gran importancia ya que permiten que el aire que genere el compresor esté exento de partículas de agua, las cuales, como hemos explicado anteriormente, pueden suponer un gran daño en la línea de producción y en el propio compresor. A la hora de hacer mantenimiento se debe poner especial atención en la purga, así como también limpiar las rejillas de ventilación de los secadores, desmontándolas para una mejor limpieza.

Revisión de Conexiones y Componentes Eléctricos

Finalmente, se recomienda una calibración y limpieza de todos los sensores que podemos encontrar en nuestro compresor y accesorios, tales como el sensor del punto de rocío, de caudal, de presión y del aceite. Tenerlos en cuenta a la hora del mantenimiento es importante porque con el tiempo, y debido a la presión que soportan, pueden perder exactitud.

Programación y Beneficios del Mantenimiento Preventivo

Además de prevenir fallos y paradas inesperadas, el mantenimiento preventivo tiene un impacto directo en la rentabilidad de la operación. Optimiza el consumo de energía, minimiza la necesidad de reparaciones costosas y prolonga la vida útil del equipo. Asimismo, un compresor bien mantenido garantiza un aire de mejor calidad, esencial para muchas aplicaciones industriales.

Implementar y seguir un programa de mantenimiento preventivo detallado no es solo una medida de seguridad; es una inversión en la eficiencia y sostenibilidad de cualquier operación que dependa de la compresión de aire. La adopción de estas prácticas garantiza que el compresor de paletas rotativas funcione en su máximo potencial, asegurando así la continuidad y la eficiencia de la producción.